La familia Galaxy ha crecido, de dos a tres terminales que
podríamos resumir en: el ‘barato’, el ‘pequeño’ y el grandote. A estos tres hay
que sumar una versión 5G que, al menos en nuestro país, tardaremos en tener en
las manos.
Todos ellos optan por un diseño todopantalla, en el que se
evita el ‘notch’ (la ceja protagonista del iPhone en la que habitualmente se
sitúa la cámara frontal) con un agujero que se abre en la esquina superior
derecha del terminal, para albergar la cámara de selfis. Todos tienen un
procesador último modelo, un Snapdragon 855 que promete ser capaz de ejecutar
cualquier aplicación y juego de hoy en día y de un futuro cercano. Todos
cuentan con carga rápida e inalámbrica. Todos mantienen el botón Bixby, mucho
más útil ahora que el asistente coreano, por fin, ha aprendido a hablar
español. Pero entonces, ¿qué los diferencia? ¿que hace que el más barato de la
familia cueste algo más de 700 euros y el más caro roce los 1.700?
Samsung Galaxy S10e, el más barato
El Galaxy S10e, es el más modesto de los cuatro. La
resolución de su pantalla se queda en Full HD y su panel no está curvado en los
laterales. El sensor de huellas está en un lateral en lugar de bajo la
pantalla. Y ‘solo’ cuenta con una cámara frontal de 10 Mpx y dos traseras de 12
Mpx para fotos normales, con estabilización óptica y apertura variable de 1.5
a 2.4 y otra ultrapanorámica 16 Mpx con
una apertura de de 123 grados. Se prescinde así en este terminal de la cámara
para fotografías con zoom x2, y se opta, sin decirlo por supuesto, por la
estrategia que LG ya escogió en un primer momento con sus dobles cámaras.
Al estar orientado a un público más joven, el Galaxy S10e
estará disponible en llamativos colores, entre los que destaca un amarillo
bastante chillón. Su precio de salida con 64 GB de almacenamiento ampliable y 6
GB de RAM será de 760 euros. Un coste similar al iPhone XR, su rival directo de
Apple.
Samsung Galaxy S10 y S10+
Si miramos a sus hermanos mayores, tanto el S10 como el S10+
cuentan con un lector de huellas bajo la pantalla que Samsung promete que será
“ultrasónico”. Ambos tienen triple cámara trasera con modo de desenfoque
dinámico, zoom y gran angular. Aunque ambas pantallas con tecnología Amoled y
bordes curvados tienen una resolución Quad HD, el modelo plus tiene 6,4
pulgadas mientras que su hermano ‘pequeño’ se queda en 6,1. Este frontal es en
ambos casos todopantalla, a excepción del pequeño lunar que se abre en la
esquina superior derecha para albergar una cámara de 10 Mpx en el caso del S10
y dos sensores de 10 y 8 Mpx cuando hablamos del S10+.
El Galaxy S10 gracias a su unidad de procesamiento neural
(NPU) presume de capturar imágenes profesionales sin tener que seleccionar
previamente de forma manual una configuración avanzada. El Optimizador de
Escenas, Optimizer, ahora es capaz de reconocer y procesar de forma más precisa
un mayor número de escenas gracias a la NPU. Y con la función Sugerencias de
composición el Galaxy S10 te hará recomendaciones automáticas de encuadres para
poder enmarcar tu foto mejor que nunca.
Desde Samsung aseguran que los nuevos terminales ofrecen una
función WiFi inteligente que permite una conexión segura y sin interrupciones
gracias al cambio entre conexiones WiFi y LTE, además de las advertencias de
conexiones WiFi potencialmente peligrosas. Galaxy S10 también soporta el nuevo
estándar WiFi 6 para mejorar el rendimiento cuando estés conectado a un router
compatible.
Batería
En cuanto a la batería, esta crece conforme lo hace la
diagonal de la pantalla. Parte de los 3.100 mAh del S10e, pasa por los 3.400
del S10 y alcanza los 4.100 del grandote de la familia. El depósito es mayor
que en los modelos del año pasado pero
también lo son las diagonales de pantalla. Habrá que ver si una mejora en el
software del dispositivo y las capacidades ahorradoras del procesador se
traducen en un menor consumo y más horas de pantalla. Los tres modelos cuentan
con carga rápida, carga inalámbrica y carga inversa. Esta última característica
fue estrenada por Huawei en el Mate 20 Pro y permite cargar otros dispositivos
con solo depositarlos sobre la parte trasera del teléfono.
Samsung promete haber optimizado el consumo a través del
software basado en la inteligencia artificial del Galaxy S10 que ajusta
automáticamente la batería, la CPU, la memoria RAM e incluso la temperatura del
dispositivo de acuerdo con cómo lo usas, a la vez que sigue aprendiendo y
mejorando. Gracias a su aprendizaje automático, el Galaxy S10 también
reconocerá cómo usas tu dispositivo y abrirá rápidamente las aplicaciones que
más utilizas.
Memoria de los tres modelos de S10
La memoria será otra diferencia entre los 3 modelos de S10.
Tanto la RAM que va de los 6 GB del S10e a los 12 de la edición más cara del
S10+, como el almacenamiento que parte de los 64 GB y alcanza la loca cifra de
1 TB. Todos lo modelos son, eso sí, ampliables mediante tarjetas MicroSD de
hasta 512 GB y cuentan con Dual SIM.
En definitiva, el S10 es fruto de la evolución constante de
los terminales de Samsung, que se han ido perfeccionando con los años. Destaca
por el aspecto futurista de su diseño sin marcos con una pantalla agujereada
que sigue siendo un referente para otros fabricantes. Sigue la evolución obvia
en cuanto a potencia y se prevé que en el apartado fotográfico siga liderando,
ahora con hasta 5 cámaras. Nos queda la duda de cómo se comportará en cuanto a
batería. Este y otros aspectos más específicos deberán esperar a las nuestras
pruebas para obtener una respuesta a la gran pregunta: ¿es el S10 el móvil
perfecto?
Precios y fecha de salida de los Galaxy S10
Los nuevos Samsung Galaxy S10 van de los 760 a los 1.700
euros y se pondrán a la venta el próximo 8 de marzo. Samsung ha activado una
promoción para la precompra de terminales que incluye unos auriculares Galaxy
Buds blancos de regalo. Estos son todos los precios de los nuevos Galaxy S10:
Galaxy S10e 64 GB + 6 GB: 759 euros
Galaxy S10e 128 GB + 8 GB: ---
Galaxy S10 128 GB + 6 GB: 909 euros
Galaxy S10+ 128 GB +
8 GB: 1009 euros
Galaxy S10+ 512 GB + 8 GB: 1259 euros
Galaxy S10+ 1 TB + 8 GB: 1609 euros
Un futuro plegable y 5G
Pero además de intentar construir un móvil de '10' en el
presente, Samsung nos ha abierto este miércoles una ventana al futuro cercano.
Un futuro que Samsung cree que será plegable.
El Galaxy Fold es la apuesta de Samsung en este futuro capaz
de replegarse y expandirse a voluntad del usuario. El Galaxy Fold no tiene una
pantalla que se despliega, si no dos paneles. El más pequeño con una diagonal
de 4,6 pulgadas y en el interior el
panel plegable de 7,3. Samsung asegura que con el mecanismo que han creado se
podra plegar y desplegar cientos de miles de de veces sin problemas. Estará
disponible en múltiples colores e incluye también sonido estéreo firmado por
AKG. En el Galaxy Fold se pueden usar hasta tres apliciaciones al mismo tiempo
y cuenta con dos baterías que combinana sus depósitos. Y con Galaxy Fold, gracias a la funcionalidad
Wireless PowerShare, puede cargar otro dispositivo mientras se carga él mismo
mediante cargador convencional, por lo que puedes dejar el segundo cargador en
casa.
Para asegurar que todo funcione de forma fluida, incluso si
tienes tres aplicaciones abiertas a la vez, Samsung ha equipado Galaxy Fold con
un poderoso conjunto de chips de nueva generación y 12GB de memoria RAM para
rendir como un ordenador. Galaxy Fold está diseñado para el entretenimiento.
Gracias a los gráficos envolventes en la pantalla Dynamic AMOLED y el sonido
claro y nítido de los altavoces calibrados por AKG, tus películas y tus juegos
favoritos, cobrarán vida.
Además, este híbrido, que pretende inaugurar un nueva
categoría, tiene 6 cámaras: tres detrás, una en el frontal y dos en la pantalla
desplegable. Eso sí, el Galaxy Fold no será barato: quien quiera poder
transformar su móvil en una tableta de 7,6
pulgadas tendrá que desmbolsar 1.980 euros.
Especificaciones del Galaxy Fold
Galaxy Fold
Pantalla
Pantalla principal: 7,3 pulgadas QXGA+ Dynamic AMOLED
(4.2:3)
Pantalla de la cubierta: 4,6 pulgadas HD+ Super AMOLED
(21:9)
* Pantalla medida en diagonal como un rectángulo completo
sin tener en cuenta las esquinas redondeadas
Cámara
Cámara de la cubierta
10MP Cámara frontal, F2.2
Cámara trasera triple
16MP Ultra Gran angular, F2.2
12MP Gran Angular, Dual Pixel AF, F1.5/F2.4, OIS
12MB Teleobjetivo, PDAF, F2.4, OIS, 2X Zoom Óptico
Cámara frontal dual
10MP Cámara frontal, F2.2
8MP Cámara de Profundidad RGB, F1.9
Procesador
Procesador 7nm 64-bit Octa-core
Memoria
12 GB RAM (LPDDR4x), 512GB (UFS3.0)
* La memoria disponible es inferior a la memoria total
debido al almacenamiento del sistema operativo y la ejecución de las funciones
del dispositivo. La memoria disponible variará según el operador y puede verse
modificado después de realizar actualizaciones del software.
* No dispone de ranura MicroSD.
Batería
4380 mAh (valor típico)*
Carga rápida compatible con dispositivos con cable e
inalámbricos
Carga por cable compatible con QC2.0 y AFC
Carga inalámbrica compatible con WPC y PMA
* 4380 mAh (valor típico) se refiere al valor típico de la
capacidad de la batería según pruebas realizadas por laboratorios externos. El
valor típico es el valor medio estimado teniendo en cuenta la desviación de la
capacidad de la batería entre la muestra de baterías. La capacidad nominal
(minima) es de 4275 mAh. La vida de la batería puede variar dependiendo del
entorno de la red, los patrones de uso y otros factores.
Sistema operativo
Android 9.0 (Pie)
Para los que valoran más la velocidad de conexión que una
pantalla plegable, Samsung también tenía una sorpresa. Se trata de su primer
teléfono 5G que aunque todavía no tiene fecha ni precio, es -con permiso del
Galaxy Fold- el terminal más ambicioso de Samsung: el que más cámaras tiene
-cuatro traseras y tres para selfis-, la pantalla más grande (6,7 pulgadas) y
también la mayor batería con 4.500 mAh.
Estos dos teléfonos no son para el gran público. Lo primero,
por su precio que rondará los 2.000 euros y lo segundo porque al ser la primera
generación de una nueva categoría de producto, todavía nos serán terminales
pulidos y redondos. Samsung busca volver a tomar el liderazgo del mercado y
poder decir dentro de unos años "nosotros fuimos los primeros".
Los compañeros del S10: Gear Buds, Galaxy Watch Active y
pulsera Galaxy Fit
Los tres modelos de Galaxy S10 llegan con tres amigos que
los complementan: unos auriculares, un reloj y una pulsera inteligentes.
0 comments:
Publicar un comentario